El taladro percutor y el taladro atornillador son dos herramientas que tienen muchas características en común pero también tienen otras que los diferencian.
- ¿Qué es un taladro percutor y para qué se utiliza?
- ¿Qué es un taladro atornillador y para qué se utiliza?
- ¿Qué es un taladro percutor y para qué se utiliza?
- ¿Qué es un taladro atornillador y para qué se utiliza?
¿Qué es un taladro percutor y para qué se utiliza?
El taladro percutor es una herramienta muy usada por los profesionales de la construcción. Sirve para realizar agujeros en materiales muy duros. Su combinación de fuerza de rotación y percusión longitudinal (golpeteos hacia adelante de la broca sobre el material) le permite penetrar ladrillos y hormigón con facilidad.
Hay taladros percutores con cable y sin cable. Los taladros percutores con cable son los más adecuados para realizar muchas perforaciones durante bastante rato sin preocuparnos por la pérdida de potencia. Sin embargo, te obligan a tener un enchufe cerca.
Por otro lado, los taladros percutores inalámbricos pueden ir perdiendo potencia conforme se va acabando la carga de la batería pero tienen la ventaja de que no dependes de tener enchufes cerca para que te funcionen.
También ten en cuenta que un taladro percutor genera más vibraciones que un taladro convencional (sin percusión) por lo que debes dejar descansar más veces tus brazos durante el trabajo con él.
¿Qué es un taladro atornillador y para qué se utiliza?
El taladro atornillador es la herramienta perfecta para abordar cualquier proyecto de mejora del hogar o trabajo que requiera taladrar y atornillar con precisión.
Los taladros atornilladores tienen un diseño ergonómico que ofrece la máxima comodidad y un par de apriete ajustable para garantizar que se aplica la potencia correcta para cada tipo de tornillo que se quiere atornillar.
Con esta versátil herramienta puedes hacer agujeros en una gran variedad de materiales como la madera, el metal, el plástico o la mampostería. El ajuste de velocidad variable permite un control preciso al atornillar y el interruptor de inversión de giro facilita la extracción de tornillos cuando lo necesites.
¿Qué es el par de apriete de un taladro atornillador?
El par de apriete se regula mediante un embrague mecánico y es la cantidad de fuerza que el taladro atornillador ejerce sobre un tornillo para atornillarlo y dicha fuerza se mide en Nm (Newton metro).
Sin embargo, la velocidad de giro se mide en revoluciones por minuto (RPM) e indica la rapidez con que puede girar la punta o la broca que hemos puesto en el mandril del taladro atornillador.
Cada material en el que se quiere perforar y atornillar, requiere de un determinado tamaño de broca, una determinada velocidad y un determinado par de apriete que se averigua con la práctica.
El par de apriete adecuado te garantiza que los tornillos se apretarán sin que se rompan ni se aprieten demasiado.
¿Cuál es la diferencia principal de uso entre un taladro de percusión y un taladro atornillador?
Los taladros percutores destacan por su fuerza y velocidad y están diseñados para tareas más pesadas. Son capaces de perforar rápidamente materiales duros de obra como los ladrillos o el hormigón.
Sin embargo, los taladros atornilladores están diseñados para tareas más ligeras y se utilizan principalmente para atornillar, desatornillar y hacer agujeros más pequeños.
¿Se puede atornillar con un taladro percutor?
Sí se puede con la punta adecuada pero no es la función principal de un taladro percutor. Su función principal es hacer agujeros a toda velocidad en superficies duras.
Vigila que la velocidad de giro de tu taladro percutor no sea excesiva para el trabajo de atornillado que estás buscando con él y asegúrate de que la punta está correctamente encajada en el portabrocas.
¿Se puede taladrar con un taladro atornillador?
Por supuesto que sí pero recuerda que esta herramienta sobre todo está pensada para taladrar materiales blandos como el plástico o la madera aunque ciertamente algunos pueden perforar hasta el hormigón y el metal.
Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.