Agujerear azulejos sin que se te rompan no es tan difícil como parece y en este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo conseguirlo de forma sencilla.
En primer lugar, necesitas un taladro al que se le pueda regular muy bien la velocidad, las RPM. No uses un taladro percutor o no lo uses en modo de percusión.
En segundo lugar, necesitas comprar una broca especial para taladrar porcelánico. Este tipo de broca tiene que tener una punta de diamante que es lo que te permite taladrar la cerámica más dura.
Te recomendamos una broca de 5 mm de diámetro aunque necesites hacer un agujero más ancho. Comienza con esta broca y luego ya puedes ir ensanchándolo con cuidado.
En tercer lugar, necesitas una guía de perforación que refrigere la broca gracias a su depósito de agua. Además, esta guía ayuda a mantener la broca centrada y evita que se resbale.
El agua que viene de la guía, debe gotear hasta el interior de la broca por medio de una incisión en uno de sus laterales. La broca debe incorporar un alma hueca que se encarga de transportar el agua hasta la punta de diamante para mantenerla refrigerada.
En cuarto lugar, no taladres en cualquier punto del azulejo. Asegúrate de no taladrar la junta ni las partes del azulejo que están huecas por detrás. Tienes que darle golpecitos con la mano al azulejo para escuchar si suena a hueco o suena a mazizo.
Debes taladrar por la parte del azulejo que detrás tenga pasta, es decir, por donde no suene a hueco. Así te aseguras que al hacer el agujero, la broca encontrará material resistente.
En quinto lugar, utiliza un rotulador para marcar el punto idóneo del azulejo por el que vas a taladrar.
En sexto lugar, pon cinta de carrocero en forma de cruz sobre el punto del azulejo que vas a perforar para evitar que la vibración del taladro provoque que la broca se resbale.
En séptimo lugar, comienza a taladrar con bajas o medias RPM (revoluciones por minuto) y sujeta el taladro con firmeza para que el azulejo no comience a vibrar demasiado.
Y en octavo y último lugar, usa un martillo para introducir el taco en el agujero que has realizado en el azulejo y después mete la alcayata correspondiente.
Ahora ya sabes cómo agujerear un azulejo sin que se te rompa.
Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.